Actividad económica de Argentina crece 1,5 % en primer trimestre de 2023

Sin categoría

BUENOS AIRES, 23 mar (Xinhua) — La actividad económica de Argentina registró un crecimiento del 1,5 por ciento interanual en el primer trimestre del 2023, de acuerdo con datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La entidad estatal divulgó la estimación mensual de actividad que en marzo habría representado un incremento del 1,3 por ciento respecto al mismo mes del 2022.
En el tercer mes del año se reportó una mejora en 12 de los 16 principales sectores de la economía que estuvieron liderados por los servicios básicos de la electricidad, el gas y el agua con un crecimiento del 13,6 por ciento; seguidos de la explotación de minas y canteras con 12,1 por ciento y la hostelería con 5,5 por ciento.
De igual forma creció la actividad del comercio mayorista y minorista con 3,6 por ciento; de la construcción con 3,2 por ciento; de la industria manufacturera con 3,1 por ciento; de la enseñanza con 2,5 por ciento y de los servicios sociales y de salud con 1,3 por ciento.
Por su parte, la pesca cayó significativamente un 15,5 por ciento; seguida de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura cuya actividad se contrajo un 12 por ciento, en línea con la fuerte sequía que experimentó el país sudamericano durante el primer cuatrimestre.
Asimismo, el transporte y las telecomunicaciones sumados a los impuestos netos de subsidios cayeron 1 por ciento y 0,4 por ciento, respectivamente, detalló el Indec.
Para este año, el Gobierno de Argentina apunta a un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2 por ciento, de acuerdo con el objetivo contemplado en el Presupuesto 2023.
No obstante, según el Ejecutivo, la fuerte sequía ha generado pérdidas al país por aproximadamente 15.000 millones de dólares por concepto de exportaciones y ha afectado la actividad económica vinculada al sector agrícola generando un mayor impacto en el PIB. Fin