CARACAS, 4 may (Xinhua) — Los Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) expresaron hoy jueves su rechazo a la “inmoral e ilegal” acción del gobierno de Estados Unidos dirigida a expropiar la empresa venezolana Citgo Petroleum Corporation, con sede en Houston.
Mediante un comunicado difundido hoy en Caracas, el ALBA-TCP consideró que la acción además es “ilegítima” y denunció en consecuencia la aplicación de la Licencia General 42 emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro (OFAC), misma que constituye el amparo “jurídico” del despojo.
“Esta nueva agresión en contra del pueblo y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela es consecuencia de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos que atentan contra la soberanía de dicho país”, denunciaron las naciones del ALBA-TCP.
Las naciones integrantes de la plataforma de integración además denunciaron que dicha acción “viola los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional”.
En consecuencia, el ALBA-TCP manifestó que “rechaza las medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo y el Gobierno de Venezuela y reitera el llamado a la Comunidad Internacional para exigir el levantamiento inmediato de las mismas”.
Por último, el ALBA-TCP expresó su rotundo “respaldo a todas las medidas legales que emprenda el Gobierno venezolano para asegurar sus activos”.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América fue fundada en el año 2004 y está conformada por Bolivia, Cuba, Venezuela, Antigua y Barbuda, Dominica, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Nicaragua. Fin