Aliado de Lula obtiene reelección en presidencia del Senado brasileño

Sin categoría

BRASILIA, 1 feb (Xinhua) — El presidente del Senado de Brasil, Rodrigo Pacheco, del Partido Social Democrático (PSD), fue reelegido hoy miércoles en el cargo tras obtener 49 votos frente a su rival Rogerio Marinho, del opositor Partido Liberal (PL).
Pacheco, un político moderado aliado del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, presidirá la cámara alta y por lo tanto el Congreso por otros dos años.
La votación para la presidencia del Senado ocurrió luego de que asumieran 27 senadores electos en octubre pasado.
En su discurso luego de la votación, realizada en la primera sesión parlamentaria del año, Pacheco dijo que la “polarización tóxica” en el país debe ser “erradicada”, e hizo un llamado a la pacificación del país.
“Pacificar no significa callar ante los actos golpistas. Pacificar es buscar la cooperación. Pacificar es luchar por la verdad. Pacificar es abandonar el discurso de nosotros contra ellos y comprender que Brasil es inmenso y diverso, pero es uno”, afirmó.
“Para ello, es necesario erradicar la polarización tóxica de nuestro país. Hechos como los ocurridos aquí en este Congreso Nacional y en la Plaza de los Tres Poderes el 8 de enero de 2023 no pueden ni van a repetirse”, agregó.
El líder parlamentario repudió de esa forma la invasión a los edificios de los Tres Poderes por partidarios del ex presidente Jair Bolsonaro, y llamó a la población a divergir de forma civilizada y aceptar las derrotas electorales con “sobriedad”.
“Los brasileños necesitan volver a la divergencia civilizada, necesitan reconocer con absoluta sobriedad cuando son derrotados y necesitan respetar la autoridad de las instituciones públicas. Sólo hay orden si lo hacen. Sólo hay patriotismo si lo hacen. Sólo hay humanidad si lo hacen”, argumentó.
Con la reelección de Pacheco, el presidente Lula da Silva tendrá un aliado para hacer avanzar la agenda del gobierno en el Senado, con énfasis en las propuestas del área económica, como la reforma tributaria prometida por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad. Fin