BUENOS AIRES, 31 may (Xinhua) — El Gobierno de Argentina dispuso la creación de una unidad para gestionar situaciones críticas y emergencias sanitarias, medida que busca poner en práctica las lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19, informó hoy el Ministerio de Salud.
El organismo, denominado Unidad para la Gestión Integral del Riesgo en Salud (Girsal), fue creado mediante una resolución de la cartera sanitaria y tendrá como objetivo “gestionar y optimizar, a través de acciones planificadas y coordinadas de las distintas áreas ministeriales e institucionales, el abordaje integral de situaciones críticas y de emergencia de cualquier origen que tengan impacto en la salud de las personas”.
“La creación de esta Unidad de Gestión de Riesgos es un hecho muy relevante y es parte de una lección aprendida de la pandemia”, sostuvo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, a través de un comunicado.
El nuevo comité tendrá como misión “articular hacia adentro del Ministerio de Salud, pero también hacia todos los otros ministerios y distintas áreas del Gobierno, para agilizar los tiempos y explorar oportunidades implicadas en la preparación y respuesta a eventos críticos”, agregó la funcionaria.
La cartera de Salud remarcó que la pandemia por COVID-19 ha dejado como enseñanza a todos los países del mundo que “es necesario contar con una mayor preparación ante emergencias que afectan la salud de la población”.
Recordó además que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que también es fundamental fortalecer la vigilancia y activación de mecanismos de respuesta institucional para tener sistemas de salud más resilientes.
El ministerio sanitario señaló que “es de vital importancia” generar capacidades de gestión ante “eventos cuya magnitud puede impactar en la salud integral de las personas”, tal como lo fue la COVID-19.
La información oficial indicó que entre sus tareas el organismo “propondrá cursos de acción oportunos para la preparación de la respuesta, declaración de inicio, cese y cambio de fase en una emergencia sanitaria”.
A su vez, también se encargará de articular con las provincias, municipios y otros organismos competentes la elaboración de acciones de respuesta conjuntas e integrales.
La unidad tendrá como responsable titular a la magister Inés Barboza Belistri y estará integrada además por distintos representantes de las áreas competentes de la cartera sanitaria nacional en la detección, gestión, preparación y respuesta a amenazas, eventos, situaciones de crisis y emergencias que sean de potencial daño para la salud de la población o que afecten su bienestar físico, mental y social. Fin