BUENOS AIRES, 10 abr (Xinhua) — El Gobierno de Argentina presentó hoy lunes el plan “Reconstruir Salud”, el cual incluye una inversión de más de 44.000 millones de pesos (unos 206,9 millones de dólares) para “fortalecer el acceso a los servicios sanitarios con calidad y equidad” en todo el país.
La iniciativa busca que “todos los argentinos y las argentinas puedan acceder a los servicios de salud como corresponde”, señaló el presidente argentino, Alberto Fernández, durante la presentación del plan en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno.
“Ese es el objetivo que nos pusimos desde el primer día y hoy lo estamos cumpliendo, cuando entregamos ambulancias para que vayan a todo el país”, agregó, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia.
Fernández encabezó el acto junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi.
“El Estado no tiene derecho a decidir si es negocio o no darle salud a los argentinos y las argentinas, tiene la obligación de brindarla y no podemos estar confiados en que alguien desde el sector privado venga a hacer lo que el Estado debe hacer”, afirmó el mandatario.
Por su parte, Vizzotti dijo que “Reconstruir Salud” es “otro paso para seguir fortaleciendo el sistema sanitario con mirada federal” mediante “un trabajo en equipo, con la decisión del presidente y con financiamiento y gestión del Ministerio de Salud, en articulación con los hospitales nacionales y las provincias para mejorar el acceso de la población a la salud, independientemente de dónde hayan nacido las personas”.
La funcionaria destacó la respuesta del Estado argentino ante la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), a la cual se refirió como la “crisis humanitaria más importante de los últimos 100 años”.
En su intervención, Rossi sostuvo que “el objetivo que se planteó el presidente desde el principio de la gestión (diciembre 2019), y sobre todo desde que se declaró al COVID-19 como pandemia, fue hacer todos los esfuerzos necesarios para preservar la salud de la población”.
La Presidencia de Argentina señaló que para fortalecer la capacidad diagnóstica de los establecimientos de salud pública de todo el país se incorporarán, a través de la Red Federal de Bioimágenes, sistemas de digitalización que permiten compartir dichas imágenes con profesionales y especialistas que no puedan acceder a una consulta presencial con los pacientes.
El plan incluye la entrega de 21 resonadores, 29 tomógrafos, 20 angiógrafos y 103 ecógrafos Doppler Color institucional para exámenes cardiovasculares, además de 10.000 computadoras de escritorio, 700 computadoras portátiles y 344 ambulancias para las jurisdicciones de acuerdo a sus necesidades específicas.
“La ampliación de la infraestructura sanitaria consiste en la construcción de 26 depósitos provinciales de vacunas, equipados con cámaras frigoríficas, y la puesta en marcha de 32 nodos del esquema Cuidado en Red, que forman parte del sistema de atención del primer nivel”, indicó la Presidencia. Fin