Argentina rechaza presencia colonial de Reino Unido en Islas Malvinas

Sin categoría

BUENOS AIRES, 22 nov (Xinhua) — El Gobierno de Argentina manifestó hoy martes su rechazo a la presencia colonial de Reino Unido en las Islas Malvinas, un archipiélago ubicado en el sur del Océano Atlántico que el país sudamericano reclama como propio y que Londres controla políticamente desde el año 1833.
La Cancillería del país sudamericano emitió un comunicado a través del que rechazó “el despliegue de actividades oficiales de la Princesa Ana de la Casa Real británica, en las Islas Malvinas”.
La cartera a cargo del ministro Santiago Cafiero dijo que esa actividad “se ha llevado a cabo en ejercicio de la ocupación ilegal británica en las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.
El Gobierno argentino llamó a Reino Unido a “retomar las negociaciones de soberanía en cumplimiento de la resolución 2065 y demás resoluciones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y su Comité Especial de Descolonización”.
“Es hora de que el Reino Unido cumpla con el mandato de la comunidad internacional y ponga fin a la anacrónica situación colonial en esos archipiélagos, que son parte integrante de la República Argentina”, enfatizó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano.
Las partes protagonizaron un conflicto bélico en 1982, que se extendió entre el 2 de abril y el 14 de junio, y concluyó con la muerte de 649 soldados argentinos, 255 militares británicos y tres isleños. Fin