Bolivia registra déficit comercial de 214 millones de dólares en primer trimestre

Sin categoría

LA PAZ, 17 may (Xinhua) — Bolivia mantiene un déficit comercial desde agosto del año pasado y en el primer trimestre de este año fue un saldo negativo de 214 millones de dólares, informó este miércoles el privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los datos oficiales muestran que las exportaciones de Bolivia en términos absolutos disminuyeron 801 millones de dólares, mientras que las importaciones aumentaron en 239 millones de dólares, con relación al mismo período de 2022.
El saldo comercial fue deficitario en 214 millones de dólares, es decir un 126 por ciento menor que lo registrado en el primer trimestre de la pasada gestión.
De acuerdo al informe de la privada especializada en comercio exterior, en el periodo de evaluación, las exportaciones alcanzaron 2.566 millones de dólares y las importaciones totalizaron 2.780 millones de dólares.
El reporte del IBCE, da cuenta de que, en el primer trimestre de la presente gestión, los principales países de destino para las exportaciones fueron: Brasil con el 18 por ciento de participación, seguido de India (13 por ciento), y Argentina (10 por ciento).
No obstante, las exportaciones en marzo de 2023 registraron un incremento en todas las principales categorías económicas, empero, mantiene un déficit comercial desde agosto del año pasado, de acuerdo al reporte del INE.
De acuerdo a los datos publicados por la entidad estadística, las exportaciones llegaron en enero a 854 millones de dólares, en febrero a 770 millones y en marzo a 941 millones de dólares.
En cambio, el saldo comercial negativo en enero alcanzó 27 millones de dólares, en febrero 66 millones y en marzo subió a 121 millones de dólares.
Los datos estadísticos muestran que el déficit comercial comenzó en agosto del año pasado y se mantiene, luego de tres años consecutivos, desde 2020, un superávit comercial. Fin