RÍO DE JANEIRO, 3 may (Xinhua) — El presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, firmó hoy miércoles un decreto para dotar de más recursos y ampliar las actividades del Centro de Bionegocios de la Amazonia (CBA), con el objetivo de agregar valor e impulsar nuevos negocios basados en los recursos naturales de la región.
En la firma, Lula estuvo acompañado del vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, quien destacó el potencial de la biodiversidad amazónica en áreas como la farmacéutica, química, cosmética y alimentación.
“Vamos a trabajar en conjunto con los ministerios de Ciencia y Tecnología, de Medio Ambiente, gobiernos regionales, municipales, universidades y especialmente el sector privado para crear empleos, crear empresas y agregar valor”, dijo Alckmin.
Con personalidad jurídica propia, el centro tendrá más autonomía para recaudar fondos públicos y privados y ampliar sus actividades.
“El CBA tendrá un centro de inteligencia para nuevos negocios que prospectará nuevas inversiones, atraerá al sector privado y transformará la investigación en patentes y en negocios para el desarrollo de la región”, agregó Alckmin.
El primer frente de operaciones del centro se basará en buscar investigaciones fuera de sus propios laboratorios, lo que dará como resultado productos “off-the-shelf” (listos para usar) que integrarán el portafolio del centro y serán ofrecidos a potenciales inversionistas.
En el segundo frente, en alianza con el sector privado, el centro garantizará el abastecimiento de materias primas de forma regular y a precios competitivos, proporcionando las condiciones mínimas para que la industria se establezca y haya sostenibilidad en el trabajo de las comunidades implicadas. Fin