SAO PAULO, 22 nov (Xinhua) — La constructora brasileña de aviones Embraer denunció este martes, junto con entidades del sector de defensa aérea, a la fabricante estadounidense Boeing por reclutar personal brasileño altamente calificado, lo que pone en riesgo la soberanía nacional por su política de “cooptación” de cerebros.
Embraer informó, a través de un comunicado, que respalda las acciones que presentaron la Asociación Brasileña de Industrias de Materiales de Defensa (ABIMDE) y la Asociación de Industrias Aeroespaciales de Brasil (AIAB) ante el Juzgado Federal de Sao José dos Campos, en Sao Paulo, para que Boeing deje de “cooptar” a ingenieros calificados que trabajaban en las empresas brasileñas Embraer, Akaer, Avibras, AEL Sistemas y Safran.
“Embraer apoya la acción judicial iniciada contra Boeing. Seguimos las instancias del caso sabiendo que este es un asunto de interés nacional”, indicó el documento.
El presidente de AIAB, Julio Shidara, calculó que en 12 meses Boeing contrató a más de 200 profesionales brasileños especialistas en seguridad, defensa y en el sector aeroespacial altamente calificados.
“En sus décadas de existencia, las empresas que forman parte de la Base Industrial de Defensa Estratégica (BID) nunca se habían enfrentado a una situación como la que estamos viviendo (…) se pone en riesgo la sobrevivencia de las empresas nacionales y se amenaza la soberanía nacional”, dijo Shidara, citado por la agencia de noticias Estado.
Según explicó la prensa local, ante la falta de ingenieros dentro de la plantilla de empleados de Boeing, se dedicaron a “cooptar” profesionales altamente calificados porque poseen información “clasificada” para proyectos brasileños estratégicos, un hecho que denuncia la demanda.
Al respecto, Shidara destacó que Boeing tuvo acceso a información confidencial de Embraer entre 2018 y 2020, cuando la empresa estadounidense anunció la compra, luego frustrada, de la parte de aviación comercial de la constructora brasileña.
Boeing es la segunda constructora de aviones del mundo detrás del consorcio europeo Airbus, mientras que Embraer es la tercera productora de aviones comerciales, militares y ejecutivos y conserva un sector de defensa en el que participa el gobierno federal brasileño. Fin