Cae 40% déficit en cuenta corriente de Brasil en el primer trimestre

Sin categoría

BRASILIA, 25 abr (Xinhua) — El déficit en cuenta corriente de Brasil fue de 11.820 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, un 40 por ciento menos que el mismo periodo del año pasado, cuando sumó 16.560 millones de dólares, informó hoy martes el Banco Central.
La cuenta corriente está compuesta por la balanza comercial, la cuenta de servicios y rentas y las transferencias unilaterales, es decir, los recursos enviados por los nacionales que viven fuera del país.
En marzo, las cuentas externas del país arrojaron un superávit de 286 millones de dólares, el primer saldo positivo desde junio de 2022.
De acuerdo con el Banco Central, el resultado positivo se relaciona principalmente con el superávit comercial récord del mes pasado, además de un menor resultado negativo en la cuenta de servicios.
Al mismo tiempo, las inversiones extranjeras directas en la economía brasileña registraron una pequeña caída en los tres primeros meses de este año, hasta 21.000 millones de dólares, frente a los 22.770 millones de dólares en el mismo periodo del año pasado.
En marzo, las inversiones directas en el país totalizaron 7.670 millones de dólares, frente a los 6.870 millones de dólares registrados en el mismo mes de 2022.
En los últimos 12 meses terminados en marzo, las inversiones directas sumaron 89.700 millones de dólares, equivalentes al 4,57 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
El Banco Central prevé un ingreso de 75.000 millones de dólares en inversiones extranjeras directas en la economía brasileña este año. Fin