LA PAZ, 21 abr (Xinhua) — La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó hoy viernes, tras una sesión legislativa que duró más de 15 horas, el proyecto de ley sobre compra de oro que busca fortalecer las reservas internacionales del país.
La norma, que se aprobó por 54 votos a favor, 24 en contra y 41 votos en blanco, deberá ahora ser revisada y aprobada por el Senado para ser promulgado por el presidente del país, Luis Arce.
En su intervención ante el pleno cameral, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró que la ley permitirá recuperar el control y la soberanía sobre la producción del metal, además de coadyuvar a brindar liquidez en las reservas internacionales.
Según explicó, la norma autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) a ser un comprador más en la cadena productiva, para vigorizar así las reservas internacionales.
Además, recordó, autoriza al BCB a realizar operaciones financieras con las reservas del metal en los mercados internacionales, como lo hacen en la actualidad la mayoría de los bancos centrales de la región y del mundo.
Montenegro reiteró que ello permitirá expandir las herramientas de fortalecimiento de liquidez, una práctica ampliamente aceptada y utilizada por bancos centrales a nivel mundial.
En el mismo sentido se pronunció el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, al señalar que la aprobación por la Cámara de Diputados es un “gran paso” en la política de control orientada a mejorar el desarrollo económico del país.
Consideró que el marco legal permitirá mejorar el ingreso de divisas para el Estado y regalías para las regiones productoras.
Villavicencio dijo que la cartera a su cargo trabajará también en la prospección, la producción y la comercialización del metal en Bolivia.
En 2022, la exportación de oro del país del alcanzó 53,4 toneladas con un valor de 3.073 millones de dólares, según datos del anuario estadístico minero. Fin