RÍO DE JANEIRO, 6 mar (Xinhua) — Brasil, cuarto mayor productor mundial de frijoles, verá su producción del grano amenazada por el cambio climático, que acaba afectando los cultivos, provocando una menor producción, según un estudio realizado por la estatal Empresa Nacional de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa).
Para satisfacer la demanda del mercado interno hasta 2050, Brasil necesita aumentar su producción nacional de frijoles en un 44 por ciento, lo que significa un crecimiento de 1,5 millones de toneladas más por año.
Actualmente, la producción brasileña de frijoles es de 2,8 millones de toneladas anuales, que convierten el país como el cuarto mayor productor del planeta, detrás de China, la India y Myanmar.
Como una dificultad más en esa tarea, sin embargo, los productores deberán enfrentar un aumento de la temperatura de hasta 2,8 grados Celsius en las próximas dos décadas, según lo pronosticado por el Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
La región Centro-Oeste y los estados de Minas Gerais y Bahía pueden ser las zonas más afectadas, e incluso tener que cambiar el calendario de siembra.
Alexandre Bryan, investigador de la Embrapa, afirmó a la estatal Agencia Brasil que la concentración de dióxido de carbono afecta especialmente a la fase reproductiva del cultivo, impidiendo la formación de vainas y granos de frijoles.
Por ello, la tendencia es que la productividad disminuya en los próximos años, pero los productores pueden adaptarse a las nuevas condiciones de siembra eligiendo granos más resistentes.
Bryan también señaló que la caída de la productividad y el aumento de la demanda es una cuestión que debe pasar por las políticas públicas, tanto respecto a la inversión en investigación para generar plantas más adaptadas, como respecto a la agricultura familiar. Fin