Celebran en Argentina 40 años del regreso a la democracia

Sin categoría

BUENOS AIRES, 8 jul (Xinhua) — Más de 50.000 personas conmemoraron hoy sábado los 40 años del regreso a la democracia en Argentina, con actividades musicales y artísticas, en el marco de las celebraciones organizadas por el Gobierno de Buenos Aires, capital del país sudamericano, en la víspera del Día de la Independencia.
La actividad fue preparada por el Ministerio de Cultura de Buenos Aires en la emblemática Plaza de Mayo y sus inmediaciones, bajo la denominación “BA Celebra 40 años de democracia”, evento que tuvo por objetivo recorrer década por década la historia del país sudamericano, desde el regreso a la democracia en 1983.
“Se trató de una celebración que contempló varias actividades durante la tarde y que tuvo como cierre un show central que buscó exponer el encuentro creativo, artístico e inspirador entre artistas de diversas generaciones que fueron, son y serán parte esencial de la cultura argentina”, explicaron los organizadores a través de un comunicado.
El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que “en esta celebración por los 40 años del retorno de la vida democrática a nuestro país, los argentinos nos unimos para reafirmar que la democracia es innegociable y es el único motor de paz, esperanza y libertad que tenemos para vivir mejor”.
“En este día histórico para nuestro país, los argentinos juntos decimos: dictadura nunca más, democracia para siempre”, sostuvo Rodríguez Larreta durante una recorrida por el lugar.
La democracia regresó a Argentina en 1983, luego de un gobierno militar de facto que se extendió entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El ministro de cultura de la capital argentina, Enrique Avogadro, afirmó: “Hoy todos los argentinos celebramos aquella recuperación de la democracia con la firme convicción de no olvidar el pasado, pero con la necesidad de mirar hacia adelante”.
De acuerdo con los organizadores, más de 50.000 personas disfrutaron de la jornada que comenzó a las 14:00 hora local y concluyó a las 20:00. Hubo conversatorios sobre las temáticas de cine, rock y literatura, además de espectáculos de folclore y de tango.
Los más chicos, en tanto, pudieron disfrutar de puestos de maquillaje artístico patriótico y talleres de serigrafía y hula.
Asimismo, hubo actividades vinculadas al turismo, la educación y la gastronomía, a lo que siguió el espectáculo central de la jornada, un show con más de 100 artistas en escena que incluyó proyecciones audiovisuales, danzas aéreas, urbanas, folclore, música, humor y teatro.
La celebración de este sábado se realizó en la víspera de los festejos por el Día de la Independencia, que Argentina conmemora cada 9 de julio en recuerdo de la gesta del 9 de julio de 1816. Fin