Chile enfrenta mayor crisis de gripe aviar en su historia, afirma ministro de Agricultura

Sin categoría

SANTIAGO, 10 may (Xinhua) — El Ministerio de Agricultura chileno afirmó hoy que el país andino enfrenta la mayor crisis de gripe aviar en su historia, que ha afectado al 1 por ciento de las aves de crianza y ha mermado la producción local de huevos.
El ministro Esteban Valenzuela acudió este miércoles a la comisión de Agricultura del Senado, para abordar las medidas y recursos destinados a combatir esta enfermedad, detectada en febrero en especies de aves silvestres acuáticas del norte.
“Se trata de la mayor crisis de gripe aviar en la historia de Chile”, dijo Valenzuela, de acuerdo con los datos entregados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y la Subsecretaría de Salud Pública.
Representantes del gremio productor de huevos y exportadores de carnes también asistieron esta jornada al pleno, donde profundizaron sobre las pérdidas económicas generadas por el sacrificio de aves y la suspensión de las exportaciones de carnes blancas, a raíz de la enfermedad.
Ambas asociaciones solicitaron la indemnización a los productores afectados y discutieron los pros y contras de vacunar a las aves para prevenir el contagio.
Según ChileHuevos, la producción bajó de 248 huevos per cápita en 2021 a 224 este año, dada la muerte asistida de 850.000 aves de corral en cinco plantas industriales por orden sanitaria.
“Necesitamos que se vacune a las aves”, sostuvo el dirigente Ignacio Correa, quien aseguró que una planta demora 5 años en recuperar su producción habitual.
Por su parte, la asociación ChileCarne explicó que la diseminación de la gripe aviar afectó a un productor de pollo, cinco de pavo y cinco de huevos, de acuerdo con el catastro realizado.
Actualmente, el virus está presente en todas las regiones del país austral, afectando a 44 especies de aves silvestres, lobos marinos y pingüinos, así como a las industrias avícolas y sectores productivos.
El 29 de marzo pasado, el Ministerio de Salud chileno notificó el primer caso humano de gripe aviar, con lo que se activaron los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de la enfermedad. Fin