CARACAS, 25 abr (Xinhua) — La Conferencia Internacional sobre el Proceso Político de Venezuela realizada hoy en Bogotá, instó a la aceleración del cumplimiento de los acuerdos previos alcanzados en la Mesa de Diálogo de México en noviembre pasado, como parte importante para la reanudación de los diálogos políticos entre los venezolanos.
Los más de 20 delegados congregados para conversar sobre la situación política venezolana coincidieron en la necesidad de que “la continuación del proceso de negociación facilitado por el Reino de Noruega que ha tenido lugar en México, sea acompañada con la aceleración de la implementación del fondo fiduciario único para inversión social en Venezuela”.
En noviembre pasado, la oposición radical venezolana y el Gobierno acordaron la creación de un fondo con recursos retenidos a Venezuela por organismos financieros internacionales, que estaría destinado a la atención social.
No obstante, el fondo no ha sido creado y Caracas ha ratificado que no retomará negociaciones con una fuerza política que no cumple los acuerdos que ha firmado.
Los funcionarios reunidos en Colombia además coincidieron en “que los pasos acordados a satisfacción de las partes vayan en paralelo con el levantamiento de las distintas sanciones”.
También resaltaron la necesidad de “establecer un cronograma electoral que permita la celebración de elecciones libres, transparentes y con plenas garantías para todos los actores venezolanos”.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, como convocante de la reunión internacional, declaró más temprano que “América no puede ser un espacio de sanciones, tiene que ser un espacio de libertades y democracia, en el caso de Venezuela tenemos que andar por dos rieles al mismo tiempo: establecer el cronograma de las elecciones y el levantamiento de sanciones”.
En la reunión están presentes también los representantes de Estados Unidos, España, Brasil y el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, entre otros enviados especiales.
Los asistentes a la reunión acordaron realizar un segundo encuentro para hacer seguimiento a la evolución de la declaración emitida hoy. Fin