Cuba elige a gobernadores y vicegobernadores

Sin categoría

LA HABANA, 28 may (Xinhua) — Cuba vivió este domingo otra jornada de elecciones, en la que los Gobiernos locales eligieron a los gobernadores y vicegobernadores de las 15 provincias de la isla con más del 90 por ciento de los votos válidos, de acuerdo a la presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro.
Las votaciones se iniciaron al unísono en todo el país a las 09:00 horas locales (13:00 GMT), en un ejercicio que, dijo Balseiro, transcurrió con normalidad y apego a la transparencia y la legalidad cubana.
La Ley Electoral cubana establece que ambos cargos son propuestos por el presidente y votados por los concejales que conforman los Gobiernos de cada municipio en las Asambleas Municipales, una especie de parlamento local compuesto por los delegados electos en noviembre último por la población, encargados de aprobar las propuestas presidenciales mediante el voto.
Las máximas autoridades gubernamentales de cada provincia deberán asumir los cargos para ejercer durante cinco años desde el próximo cuatro de junio, de acuerdo con la fecha establecida por un acuerdo del Consejo de Estado.
Según el informe de la CEN, solo seis de los 15 gobernadores electos hoy fueron reelegidos.
En la red social Twitter, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento unicameral), Esteban Lazo, reconoció el desempeño de quienes concluyen sus funciones gubernamentales, felicitando a los gobernadores y vicegobernadores electos en lo que calificó como “otra jornada de democracia socialista y victoria de la Revolución”.
El líder parlamentario, quien además es presidente del Consejo de Estado, asistió a la elección de los principales cargos gubernamentales de la provincia de La Habana, en el municipio de Arroyo Naranjo, territorio que representa como diputado en la Asamblea Nacional.
También el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, participó en la elección de las autoridades de la central provincia de Villa Clara, en el municipio de Santa Clara por el que resultó elegido como diputado.
Según la ley, los candidatos a gobernador o vicegobernador deben haber nacido en Cuba, no poseer otra ciudadanía, tener como mínimo 30 años de edad, residir en la provincia y estar en pleno goce de los derechos civiles y políticos.
El gobernador es el máximo responsable ejecutivo-administrativo de la provincia, donde rige un gobierno provincial, conformado también por un Consejo Provincial que actúa como coordinador entre las estructuras centrales del Estado y los municipios,
En consonancia con ese encargo legislativo, los gobernadores rinden cuentas e informan de su gestión ante la Asamblea Nacional, y los Consejos de Estado, de Ministros y Provincial. Fin