Cuba y Rusia identifican nuevos negocios en diversas áreas

Sin categoría

LA HABANA, 19 may (Xinhua) — Cuba y Rusia identificaron nuevos proyectos en diversos sectores al concluir hoy viernes en La Habana la XI Reunión del Comité Empresarial, a la que asistió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
En la clausura del foro, el vice primer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, se pronunció por elevar la presencia del empresariado ruso en los planes de desarrollo socioeconómico de Cuba previstos hasta 2030.
Cabrisas llamó a incrementar las exportaciones cubanas hacia Moscú para reducir el actual desbalance del intercambio comercial bilateral, que el año pasado llegó a unos 451 millones de dólares luego de que las exportaciones rusas se triplicaron, fundamentalmente con petróleo crudo.
“Ambos países tenemos oportunidades de afianzar la colaboración en la esfera del turismo, con la implementación del turismo corporativo y de salud”, dijo el también ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
Por su parte, el vice primer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, afirmó que Moscú y La Habana están creando condiciones para el trabajo del empresariado con la reducción al máximo del burocratismo y los aranceles.
El vicepremier ruso informó además sobre los planes de su país para incrementar la emisión de turistas a Cuba, con el incremento en este año de las frecuencias de vuelos con compañías regulares y chárter.
Anunció que la aerolínea bandera rusa, Aeroflot, reanudará el servicio aéreo regular hacia Cuba a partir del próximo 1 de julio para volar hasta los balnearios de Varadero y Cayo Coco.
Al cierre de la reunión del Comité Empresarial, ambos países firmaron ocho acuerdos en distintas áreas como inteligencia artificial, comercio mayorista, producción de rones y venta de trigo ruso a Cuba. Fin