BUENOS AIRES, 22 ago (Xinhua) — La cotización del dólar paralelo en Argentina aumentó hoy siete pesos (0,97 por ciento) cerrando en 727 pesos por unidad para la venta al público en las principales casas de cambio del país.
El denominado “dólar blue” revirtió la tendencia a la baja con la que cerró la semana, luego de haber registrado máximos históricos de 795 pesos después de las elecciones primarias en las que resultó electo el candidato presidencial liberal, Javier Milei, del partido “La Libertad Avanza”.
Con el aumento de hoy, el dólar paralelo mantuvo una diferencia cambiaria respecto de la cotización oficial de entre 98 por ciento y 107 por ciento.
En el segmento oficial, el dólar se mantuvo sin variaciones en 350 pesos el “mayorista” usado para operaciones de comercio exterior y financieras, y en 366 pesos el “minorista” para la venta al público, de acuerdo con el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Por su parte, los dólares “financieros”, resultantes de operaciones bursátiles, registraron variaciones leves en la primera jornada cambiaria de la semana, con el “MEP” (Mercado Electrónico de Pagos) que cerró en 658,88 pesos por unidad y el “Contado Con Liquidación” en 693,04 pesos.
Tras los comicios primarios del pasado 13 de agosto, la divisa en el mercado informal ha registrado volatilidad ante un contexto de incertidumbre económica y política.
Desde la jornada electoral, el dólar paralelo ha escalado 122 pesos o 20,1 por ciento, mientras que en lo que va de agosto acumula un alza de 177 pesos o 32,18 por ciento. Fin