Ecuador realiza el más grande canje de deuda para proteger Islas Galápagos

Sin categoría

QUITO, 9 may (Xinhua) — Ecuador anunció hoy martes el canje de deuda más grande del mundo por conservación de la naturaleza, lo que le permitirá asignar recursos para proteger las famosas Islas Galápagos, ubicadas a unos 1.000 kilómetros de la costa continental del país.
La operación de canje de deuda pública fue posible gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Financiera de Desarrollo de Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés), indicó el ministro de Economía, Pablo Arosemena, en una ceremonia en la sede de la Presidencia en Quito.
“Se canjeó deuda actual por un valor aproximado de 1.630 millones de dólares por una nueva deuda de 656 millones. Generamos un recorte inmediato en el saldo de la deuda de aproximadamente 1.000 millones y un ahorro, en el tiempo, para nuestro país, de 1.121 millones de dólares”, indicó.
Adicionalmente, agregó, se logrará destinar alrededor de 450 millones de dólares para conservación de las Islas Galápagos, con el fin de promover una mayor sostenibilidad.
Estos recursos se invertirán para proteger a perpetuidad 198.000 kilómetros cuadrados de océano, de los cuales, 138.000 corresponden a la Reserva Marina de Galápagos, la segunda más grande del mundo y considerada un tesoro por su invaluable riqueza natural para el planeta.
Los restantes 60.000 kilómetros cuadrados abarcan a la Reserva Marina Hermandad, creada en enero de 2022 y ubicada entre la Reserva Marina de Galápagos y la frontera marítima costarricense al noroeste de las Islas Galápagos, declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Según el Gobierno ecuatoriano, cerca de 2.500 especies marinas, entre ellas, especies migratorias en peligro crítico como las tortugas marinas y los tiburones ballena y martillo, están protegidas.
El canciller de Ecuador, Gustavo Manrique, dijo en el acto que el canje de deuda por naturaleza es un “hito” y un reconocimiento a la labor realizada por el país andino en la protección del medio ambiente.
“En un esfuerzo sin precedentes por preservar la biodiversidad de Galápagos, el Gobierno ha logrado el canje de deuda por conservación más grande de la historia de la humanidad”, destacó.
Añadió que este tipo de transacción permite a los países mejorar su gestión de la deuda, al tiempo que impulsa la inversión en sostenibilidad ambiental y biodiversidad. Fin