SANTIAGO, 4 may (Xinhua) — La tasa de empleo informal en Chile ascendió al 27,4 por ciento de enero a marzo de 2023, con un alza del 0,1 punto porcentual en comparación con el mismo período del año pasado, informó hoy jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El último boletín de Informalidad Laboral, emitido por el organismo, señaló que las personas ocupadas en trabajos informales alcanzaron a 2.472.059, lo que representó un alza del 3,1 por ciento interanual.
Es decir, este año hubo 73.174 personas más en esa situación que entre enero y marzo de 2022.
Según el sector económico, influyeron la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, además de otras actividades de servicio.
El INE complementó que por grupo ocupacional, la variación fue impulsada por trabajadores de los servicios y comercios y ocupaciones elementales.
La entidad afirmó asimismo que la gran mayoría de las personas ocupadas informales son trabajadoras por cuenta propia.
Se considera que las personas ocupadas informales son las que trabajan de forma dependiente, pero sin acceso a seguridad social por su vínculo laboral, y también las que trabajan de manera independiente en una empresa, negocio o actividad que pertenece al sector informal, y aquellos familiares no remunerados del hogar. Fin