SANTIAGO, 15 may (Xinhua) — La Cancillería chilena informó hoy que el ingreso de personas extranjeras por pasos no habilitados se redujo en un 56 por ciento en la primera parte del año, atribuido a la presencia de las Fuerzas Armadas en zonas limítrofes del norte desde fines de febrero.
El canciller, Alberto Van Klaveren, junto con la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, presentaron este lunes en el Senado las diligencias realizadas por el Gobierno para enfrentar el alza de la inmigración irregular en la frontera norte del país.
Van Klaveren aseguró en la sesión que el fenómeno de la migración en situación irregular afecta a diversos países del mundo, “con una crisis humanitaria importante en algunos lugares”.
La autoridad abordó lo ocurrido en noviembre pasado, cuando alrededor de un centenar de personas migrantes intentaron ingresar en masa por el complejo fronterizo Chacalluta, que limita con Perú, pero fueron contenidos por la policía local.
El complejo fronterizo Chacalluta de la comuna de Arica, en la región de Arica y Parinacota, a más de 1.600 kilómetros al norte de la capital chilena y a unos 30 kilómetros al sur de Perú, es uno de los pasos migratorios más importantes del país.
En este contexto, el funcionario detalló la operación de repatriación llevada a cabo el fin de semana pasado en esa localidad norteña, donde 115 ciudadanos venezolanos partieron a Venezuela en un vuelo dispuesto por el Gobierno de ese país.
El canciller aseguró que esta acción se concretó a partir de “diversas gestiones diplomáticas de alto nivel con el Gobierno de Venezuela”, país del cual provienen la mayor cantidad de personas que migran hacia Chile.
De acuerdo con las declaraciones recogidas en un comunicado del Senado, estas negociaciones llevadas a cabo entre el Ejecutivo chileno y venezolano buscan facilitar la salida de migrantes que no pueden y quieren regresar a Venezuela.
El canciller aseguró al respecto que esperan que dicho vuelo sea “el primero de varios”, por lo que una delegación chilena viajó la semana anterior a Caracas para evaluar junto a autoridades de ese país la viabilidad de nuevos traslados.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores detallaron que se trabaja para agilizar la salida de personas migrantes acogidas al plan “retorno a mi patria”, impulsado por Venezuela, así como quienes esperan vuelos facilitados por Chile para retornar.
Por otra parte, se tramitan los permisos de partida para personas migrantes expulsadas por el Servicio de Migraciones. Fin