LIBREVILLE, 20 abr (Xinhua) — El presidente de Gabón, Ali Bongo Ondimba, expresó su esperanza de que el dinamismo de la relación bilateral entre su país y China traiga más beneficios a los dos pueblos.
Bongo, en una entrevista escrita exclusiva con Xinhua, hecha durante su visita de Estado a China, dijo que ambos países disfrutan de relaciones amistosas que datan de hace mucho tiempo y han estado fortaleciendo constantemente la cooperación práctica en varios campos.
Por invitación del presidente chino, Xi Jinping, Bongo realiza una visita de Estado a China del martes al viernes.
El presidente gabonés indicó que las relaciones bilaterales han estado marcadas por el respeto mutuo, la amistad y la confianza mutua, así como por una cooperación mutuamente beneficiosa.
Bongo dijo sentirse honrado de ser el primer jefe de Estado africano en visitar China desde la reelección del presidente chino.
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace casi cinco décadas, los dos países han mantenido estrechos intercambios de alto nivel, las relaciones bilaterales se han consolidado y desarrollado constantemente, y ambos se han apoyado firmemente en cuestiones que involucran los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de cada uno, subrayó el líder africano.
Expuso que en el escenario internacional los dos países han alcanzado un alto nivel de consenso sobre la preservación de la paz y la seguridad mundiales, así como la resolución de conflictos, han puesto especial énfasis en el cumplimiento de las leyes internacionales, incluida la Carta de las Naciones Unidas, y han salvaguardado conjuntamente la equidad y la justicia internacionales.
China se ha mantenido como el mayor socio comercial de Gabón durante nueve años consecutivos. En 2022, el volumen comercial entre los dos países alcanzó los 4.550 millones de dólares estadounidenses, un aumento de más del 50 por ciento interanual.
Al destacar la presencia de empresas e inversores chinos en varios sectores en Gabón, incluidas la agroindustria, la infraestructura, la pesca y la minería, el presidente gabonés señaló que los dos países han “aprovechado plenamente sus respectivas fortalezas y su complementariedad económica” para alcanzar un crecimiento económico de beneficio mutuo.
“Como tal, me gustaría felicitar una vez más el nivel de cooperación económica y comercial entre Gabón y China, que en los últimos años se ha convertido en uno de los principales motores del desarrollo económico de mi país”, acotó.
En 2018, Gabón y China firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que, según Bongo, crea oportunidades para diversificar la economía de su país y mejorar los medios de vida de las personas.
Desde la firma del memorando de entendimiento, los dos países se han esforzado por promover la coordinación de políticas, la conectividad de instalaciones, la facilitación del comercio, la integración financiera y los lazos entre pueblos, expuso.
Gabón “pretende aprovechar plenamente todas las oportunidades que ofrece la Franja y la Ruta para diversificar su economía, como parte de la implementación de su estrategia de desarrollo”, sostuvo.
Refiriéndose a las relaciones entre África y China, Bongo declaró que Beijing otorga gran importancia al desarrollo de los países africanos y continúa abriendo nuevos caminos para la cooperación entre el continente y China a través del mecanismo del Foro de Cooperación China-Africa.
“La calidad de la cooperación entre Gabón y China demuestra, en mi opinión, todo el interés que China otorga al desarrollo de África”, observó.
Al elogiar la Iniciativa de Desarrollo Global, la Iniciativa de Seguridad Global y la Iniciativa de Civilización Global, propuestas por el presidente chino, Bongo planteó que estas iniciativas deberían ayudar a asegurar la paz y la seguridad internacionales, así como promover el desarrollo y la prosperidad cultural de todos los países.
“Estas iniciativas son una prueba tangible de que China sigue siendo un socio privilegiado, particularmente para Gabón y África en general”, anotó.
El presidente gabonés aseguró que le gustaría saludar “el hecho de que Gabón tenga como socio a un país grande como China, que es respetado por la comunidad internacional”. Fin