España anuncia congreso de Movilidad Global y apuesta por transporte sustentable

Sin categoría

MADRID, 13 abr (Xinhua) — España apuesta por la movilidad sustentable, al presentar hoy jueves la segunda edición del congreso Global Mobility Call, que se realizará del 12 al 14 de septiembre próximo en la ciudad de Madrid, como una plataforma de proyectos y acciones que potencien el uso de transportes alternativos, informaron sus promotores.
Global Mobility Call es organizado de manera conjunta por la Institución Ferial de Madrid (Ifema) y la compañía Smobhub, como un espacio para la presentación de proyectos de desarrollo sustentable con mayor presencia internacional, sobre todo de Europa y Latinoamérica.
La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, se refirió en la presentación a la gestión gubernamental dentro de la evolución del transporte eléctrico en los últimos tres años.
La funcionaria española calificó esta evolución como “espectacular”, aunque al mismo tiempo reconoció que la nación ibérica aún está por detrás de algunos países europeos en esta materia.
Rallo refirió que el plan de recuperación del Gobierno de España, dotado de 16.000 millones de euros en cogobernanza con las comunidades autónomas españolas y los ayuntamientos, acelerará la transformación de la movilidad.
Consideró que Global Mobility Call es una “palanca” que facilita y dinamiza la transformación.
Puso en relevancia en este contexto los problemas a los que se enfrenta la movilidad eléctrica como autonomía de las baterías, precio de los vehículos y puntos de recarga.
Por su parte, el presidente de Ifema, José Vicente de los Mozos, dijo que Global Mobility Call no es un “salón del automóvil”, sino una plataforma que facilita el intercambio de conocimiento y el acceso a acuerdos en el negocio de la movilidad.
De los Mozos sostuvo que la próxima edición ampliará el nivel de afluencia con respecto a la primera edición realizada en junio de 2022, que congregó a 4.500 visitantes presenciales y 13.000 digitales.
La plataforma, que contará con más de 100 empresas expositoras y 50 emergentes, albergará también el Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, centrado en materia vial.
En 2019, en España se registraron casi 3.000 millones de desplazamientos en transporte público, el 37 por ciento en autobús y el 25 por ciento en Metro, según cifras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Fin