España registra cifras récord de turismo en Semana Santa y recupera nivel previo a pandemia

Sin categoría

MADRID, 10 abr (Xinhua) — España registró cifras récord de turismo durante la recién terminada Semana Santa, con un flujo tanto receptivo como emisor que recuperó el nivel prepandémico, según cifras preliminares difundidas hoy lunes por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV).
De acuerdo con los datos de la CEAV, los españoles viajaron durante la festividad, entre el 2 y el 9 de abril, tanto a destinos del interior en las distintas comunidades autónomas (regiones) españolas, como fuera de la nación ibérica.
Las elevadas temperaturas registradas estos días en el país, por encima de la media de la época, han ayudado a llenar playas, hoteles, restaurantes e incluso estaciones de esquí, mientras que hacia el exterior destacaron destinos como Egipto y Turquía, además del Caribe, Estados Unidos y países de Asia.
El país ibérico recibió también durante la Semana Santa a viajeros extranjeros habituales de naciones como Alemania, Francia y Reino Unido, aunque también se detectó una recuperación de los mercados latinoamericano, suizo y portugués.
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) calculó a su vez en 5,7 millones las plazas ofertadas entre el 31 de marzo pasado y el 10 de abril, período en que las ciudades costeras y las estaciones de esquí tuvieron las primeras posiciones.
En tanto, Renfe, principal compañía ferroviaria del país, aumentó más de 40.100 plazas en sus servicios a los destinos más demandados del país, como Andalucía (sur), Cataluña (noreste) y la Comunidad Valenciana (este), hasta acercarse a los dos millones de plazas.
A su vez, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) calculó que los aeropuertos nacionales tuvieron cifras cercanas a niveles anteriores a la pandemia con 60.498 vuelos programados de llegada y salida en el período de referencia, un 1,5 por ciento más que en 2022 y un 4,6 por ciento por debajo de 2019, año con récord histórico.
Este 2023, Madrid se consolidó como atractivo turístico tanto nacional como internacional, con un incremento del 6,5 por ciento en el gasto en hostelería respecto al año pasado con cifras cercanas a antes de la pandemia.
Los datos referentes al gasto en hostelería durante el período de descanso sobrepasaron la previsión del 5 por ciento y llegaron al 6,5 por ciento, según la información proporcionada a medios por el presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio.
Autoridades españolas han señalado que las cifras significan una prueba de lo que serán los próximos meses, por lo que los empresarios del ramo confían en que el año entero resultará “bueno” a diferencia de 2022. Fin