ESPECIAL: Cuba busca ganar Récord Guinness de mayor rueda de casino del mundo

Sin categoría

Por Yosley Carrero
LA HABANA, 7 may (Xinhua) — Miles de cubanos salieron hoy a las calles del país insular a bailar casino como parte de los ensayos iniciales para romper el Récord Guinness de la mayor rueda de casino en el mundo en 2024.
En La Habana, los bailadores se dieron cita en la concurrida Avenida Italia, conocida popularmente como Galiano, en el municipio Centro Habana, el de mayor densidad poblacional en la urbe de poco más de dos millones de habitantes.
Entre ellos se encontraba la joven de 18 años, Adiagna Rodríguez, quien estudia la carrera de Automática en la Universidad Tecnológica de La Habana y llegó aquí acompañada de sus compañeros de estudios.
“Me interesa mucho el casino. Lo he bailado desde que tengo uso de razón y me parece un ritmo muy bueno. Esto me sirve para hacer buenas relaciones y conocer a personas que también sepan bailar esta música”, dijo a Xinhua la muchacha.
También acudió a la gran fiesta popular Yolfredis Soto, quien trabaja como operador de máquinas de herramientas en una empresa estatal y pasó ocho años de su vida como bailarín aficionado.
“Realmente me siento vivo cuando bailo esta música. Voy a las fiestas cuando sé que van a poner casino. Bailo otros ritmos, pero prefiero todo lo que tiene que ver con el son y la salsa”, explicó.
La iniciativa responde a la convocatoria del proyecto internacional “Retomando el Son, Bailando Casino”, organizado por el sistema de Casas de Cultura presentes en las 15 provincias de la nación y el Municipio Especial Isla de la Juventud.
Esto ocurre previo a la celebración este lunes en Cuba del Día Nacional del Son, género declarado patrimonio cultural de la nación por su contribución a la cultura de la isla.
El coordinador del proyecto para hacer en Cuba la rueda de casino más grande del mundo, Luis Llamo, comentó a Xinhua que acciones como estas se llevarán a cabo de manera regular en las plazas y parques del país.
“El casino es una pasión del día a día y el sentido de una necesidad de expresar un lenguaje muy cubano. Esto no solo es un acto de diversión sino de defensa del patrimonio y eso es lo que hay que defender. El casino es 100 por ciento cubano”, añadió.
El baile de casino surgió rondando 1950 en el club aristocrático Casino Español, en el litoral de La Habana y luego se internacionalizó dos décadas después, con el boom de la salsa.
Varios de sus fundadores también estaban presentes en la popular calle habanera este domingo siguiendo el ritmo contagioso emanado de las bocinas colocadas a las afueras de la Casa de la Música de La Habana.
Uno de ellos era Moraima Alonso, de 62 años, quien junto a otras personas de la tercera edad integró la rueda de casino gigante en la capital cubana, en medio de las altas temperaturas del Caribe.
“Nosotros seguimos bailando y disfrutando del casino. Nos sentimos muy contentos de estar aquí. El baile es bienestar y salud”, precisó mientras se abría paso entre la multitud procurando un espacio para bailar.
El actual récord Guinness de la rueda de casino más grande del mundo fue impuesto en Venezuela en 2022 con la participación de 1.595 bailadores. Las anteriores marcas las batieron diversos países europeos.
Para la profesora de la Compañía “Cuba Soy”, Darleny Yara, ésta es una iniciativa que puede incrementar aún más el amor por el baile de casino en la isla, al tiempo que incentiva el turismo en el país caribeño.
“Vine a bailar porque amo y adoro el casino. La música es fundamental en mi vida. Cuba es un pilar esencial en el mundo del casino. Tenemos mucho que enseñar. Somos los creadores de este tipo de baile”, agregó. Fin