ASUNCIÓN, 11 abr (Xinhua) — Las exportaciones bajo el régimen de maquila de Paraguay experimentaron un aumento del 14 por ciento al término del primer trimestre del año en curso con respecto al mismo periodo del año anterior, según un informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicado este martes.
El mismo revela que de enero a marzo del 2023 los envíos de las industrias maquiladoras del país sudamericano alcanzaron un total de 258 millones de dólares estadounidenses, frente a los 227 millones de la misma moneda exportados en el 2022.
Entre los principales destinos de exportación, el Mercosur concentra el 76 por ciento del total, siendo Brasil la plaza más importante con el 59 por ciento de participación sobre el total. Más atrás aparecen otros mercados como Argentina, Estados Unidos, Singapur y Chile con el 13, 7, 5 y 5 por ciento, respectivamente.
De acuerdo al reporte oficial de la institución estatal, el producto mayormente exportado corresponde a las autopartes, que representó el 25 por ciento del total.
El segundo rubro de mayor peso correspondió al de confecciones y textiles con el 19 por ciento, mientras que otro rubro de importancia en el total de las exportaciones corresponde al de aluminio y sus manufacturas con el 17 por ciento.
Acerca de los productos alimenticios y los plásticos y derivados, los mismos representaron el 15 y 6 por ciento, respectivamente, concentrando estos cinco productos mencionados anteriormente el 82 por ciento del total exportado en el mes de marzo de 2023.
Sobre las compras de insumos destinados a la transformación industrial bajo el régimen de maquila (importaciones), las mismas sumaron entre los primeros tres meses del año un total de 142 millones de dólares estadounidenses, 14 por ciento menos que igual periodo del año anterior.
Esto deja como resultado de la balanza comercial, un total de 116 millones de dólares, 89 por ciento más que los 61 millones de la misma moneda registrados en igual periodo del año 2022. Fin