Exportaciones no tradicionales de Perú crecen 7,2 % en primer trimestre de 2023

Sin categoría

LIMA, 10 may (Xinhua) — La exportación de los bienes no tradicionales de Perú aumentaron el 7,2 por ciento entre enero y marzo de este año tras sumar en ese periodo 4.661 millones de dólares, informó este miércoles el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La cartera indicó en comunicado que el crecimiento en el primer trimestre se debió a las mayores ventas de minerales no metálicos (74 por ciento), pesca (30 por ciento) y bienes agropecuarios (9,5 por ciento), que en conjunto captaron 3.003 millones de dólares.
Al cierre de marzo último, en el rubro agropecuario los envíos nacionales de uva aumentaron el 27 por ciento con 704 millones de dólares, con lo cual el país sudamericano busca consolidarse en este año como el principal proveedor de uvas del mundo, como lo logró durante el año anterior.
Junto a ese fruto, crecieron también entre enero y marzo los despachos de arándano (18,6 por ciento), palta o aguacate (38,2 por ciento) y espárrago (8 por ciento), mientras la venta de cacao creció el 30,8 por ciento y alimento balanceado el 14,3 por ciento.
Asimismo, el Reporte Mensual de Comercio del Mincetur precisó que, en el primer trimestre, en el ámbito pesquero no tradicional destacó la exportación de pota con envíos por 322 millones de dólares, representando una expansión de 208 por ciento con respecto al similar periodo del 2022.
En tanto, en el rubro de ventas de minería no metálica resaltaron los envíos de fosfato de calcio natural (86 por ciento) y antracitas (159 por ciento).
El Mincetur aseguró que a pesar del efecto negativo generado por los menores precios promedio de exportación, los envíos a China, Estados Unidos y la Unión Europea, “se han elevado”.
En ese sentido, destacó que China “continúa siendo el principal destino de los productos que Perú vende al mundo”, pues se registró un crecimiento del 1,8 por ciento debido a los mayores envíos de zinc (40,3 por ciento), plomo (14,4 por ciento) y pota.
Por otra parte, el Mincetur agregó que, en términos generales, en el primer trimestre las exportaciones tuvieron una caída del 4,8 por ciento con respecto al mismo lapso de 2022, debido a los menores precios promedios de exportación. Fin