Gobierno brasileño baja la previsión de crecimiento del PIB este año y aumenta la de la inflación

Sin categoría

RÍO DE JANEIRO, 17 mar (Xinhua) — El Gobierno de Brasil disminuyó hoy viernes la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año del 2,1 al 1,61 por ciento y la subió para la inflación del 4,6 al 5,31 por ciento.
Según divulgó el Ministerio de Hacienda en el Boletín Macrofiscal, la proyección del PIB anterior, publicada en noviembre del año pasado, minimizaba los efectos de las altas tasas de interés en la economía y en el mercado crediticio.
“Estos efectos (desaceleración económica) ya se verificaron parcialmente durante el último trimestre de 2022, cuando la economía retrocedió 0,2 por ciento y las concesiones de crédito comenzaron a desacelerarse de manera más acentuada”, destacó el informe.
Según el gobierno, tanto el sector de servicios como la industria deberían verse afectados por la caída de la demanda provocada por la subida de la tasa de interés y la contracción del crédito.
“La desaceleración de la economía debería darse tanto en el sector servicios como en el sector industrial. El alto endeudamiento y compromiso de ingresos de la población debería afectar el ritmo de actividades en el sector servicios”, apuntó.
El Ministerio de Hacienda resaltó que la desaceleración de la industria y los servicios es probable que ocurra, incluso con las medidas de protección social previstas anunciadas recientemente.
El informe también redujo la proyección de déficit primario (resultado negativo de las cuentas del gobierno, sin los intereses de la deuda pública) de 125.990 millones de reales (unos 23.900 millones de dólares) a 99.010 millones de reales (unos 18.780 millones de dólares), mientras que la deuda bruta del gobierno pasó del 79,1 por ciento del PIB al 77,6 por ciento. Fin