Gobierno de Colombia y guerrilla ELN reanudan diálogos de paz en La Habana

Sin categoría

LA HABANA, 2 may (Xinhua) — El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) instalaron hoy martes el tercer ciclo de diálogos de paz, en la ciudad cubana de La Habana.
La representante de la delegación del Gobierno de Colombia, senadora María José Pizarro, dijo que los tiempos exigen un encauzamiento de las vías pacíficas para dirimir las diferencias, además de subrayar la importancia de dejar atrás la guerra y darle un paso irreversible a la paz.
“Nos mueve la plena conciencia de que cada día de guerra tiene un costo enorme en vidas. Le significa a la gente pérdidas, dolor, la incapacidad para construir un proyecto de vida viable para familias y generaciones enteras”, comentó la representante colombiana.
“Estamos sentados dialogando para buscar soluciones reales en un país agobiado por más de seis décadas de guerra”, agregó Pizarro.
Ambas partes regresaron a la mesa de negociaciones luego de más de un mes del término del segundo ciclo en territorio mexicano, con el propósito de discutir la hoja de ruta de seis puntos pactada de manera previa.
La búsqueda de un acuerdo para el cese al fuego bilateral es uno de los temas en la agenda de discusiones.
Las conversaciones entre el Gobierno de Colombia y el ELN estuvieron detenidas durante cuatro años, para luego ser retomadas en noviembre de 2022, en la ciudad venezolana de Caracas y proseguir después en México.
Por su parte, el jefe de la delegación del ELN, comandante Pablo Beltrán, sostuvo que el grupo que representa está comprometido con las transformaciones para la paz en Colombia.
“En el país soplan fuertes vientos de cambios que exigen un mayor protagonismo de los movimientos políticos y sociales; los intelectuales, los gremios y demás sectores que le apuestan a un destino diferente a la guerra perpetua”, precisó.
Beltrán subrayó también la necesidad de combatir las desigualdades sociales y la depredación de la naturaleza en el país latinoamericano.
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó que la nación caribeña saluda el compromiso del Gobierno de Colombia y del ELN por avanzar en la búsqueda de la paz en la nación sudamericana.
“Las partes pueden contar con todos los esfuerzos de Cuba, en medio de las dificultades de nuestra economía, para el éxito de este evento. Reafirmamos la voluntad de nuestro país de contribuir al éxito de este siglo de diálogos”, agregó Rodríguez. Fin