SANTIAGO, 9 ene (Xinhua) — Las inversiones de empresas extranjeras en Chile ascendieron entre enero y noviembre de 2022 a 16.850 millones de dólares, superior a lo ingresado en todo el año 2021 (15.252 millones de dólares), informó hoy el Banco Central de Chile.
La entidad indicó en un comunicado que la Inversión Extranjera Directa (IED) aumentó un 11 por ciento interanual y representó un 24 por ciento más que el promedio del último quinquenio.
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo destacó las “buenas noticias” en inversión extranjera, mientras señaló que el flujo de capitales es “dinámico”.
“Si queremos que las cifras se mantengan positivas, y las empresas extranjeras continúen eligiendo Chile a la hora de instalar sus proyectos sostenibles en la región (…) debemos continuar trabajando duro como Gobierno”, dijo el ministro Nicolás Grau.
En esa línea, desde la agencia chilena de promoción de inversiones en el extranjero, InvestChile, afirmaron que el país sudamericano está en la mira de los empresarios de alta tecnología y energías limpias.
De acuerdo con el reporte del Banco Central, el principal componente del flujo de inversión en los primeros 11 meses del año fue por participaciones en el capital, con un monto de 7.789 millones de dólares en el periodo.
En tanto, la reinversión de utilidades alcanzó 6.100 millones de dólares, mientras que los instrumentos de deuda acumularon 2.961 millones de dólares, con una baja debido al pago de deuda relacionada. Fin