QUITO, 6 jun (Xinhua) — El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, afirmó hoy que en el país se han reducido los niveles de violencia gracias a operativos de la fuerza pública focalizados en provincias costeras azotadas por bandas criminales vinculadas al narcotráfico.
“Sé que no es suficiente, pero que estamos avanzando, lo estamos logrando: derrotar día a día a la delincuencia”, dijo Lasso en una ceremonia de graduación de 960 efectivos policiales que se integrarán a las filas de la institución.
Lasso indicó que las operaciones conjuntas que llevan a cabo la Policía y las Fuerzas Armadas en las zonas más conflictivas del país están rindiendo frutos, especialmente, en las provincias de Esmeraldas, Guayas, Los Ríos y Santa Elena, todas ubicadas en la región Costa.
“En la provincia de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) hemos logrado reducir de manera importante los niveles de violencia, de delincuencia y de muertes violentas, al igual que en el cantón Durán (en Guayas), y en general, en todo el país”, apuntó.
Detalló que, en los últimos días, gracias a labores tácticas y de inteligencia se han detenido a 200 integrantes de grupos de delincuencia organizada y se han decomisado armas de fuego, explosivos, municiones y droga.
Asimismo, reiteró su respaldo a la fuerza pública tras resaltar que está en vigencia un reglamento para el uso legítimo de la fuerza, “que otorga más garantías jurídicas para que militares y policías puedan combatir con más contundencia a las redes criminales que nos acechan”.
“Ante acciones letales, la respuesta debe ser con las armas letales. Su arma de dotación será para utilizarla en contra de los delincuentes, de los terroristas, de aquellos que quieren robar la paz y la tranquilidad de la familia ecuatoriana”, subrayó.
El presidente añadió que no es fácil ser policía en esta época en Ecuador, por lo que felicitó la incorporación de nuevos uniformados a la Policía, que hasta finales de junio tendrá alrededor de 65.000 miembros.
Recordó que, al iniciar su Gobierno en mayo de 2021, recibió una Policía con 52.000 efectivos, cifra que se ha ido incrementando paulatinamente, como parte de su ofrecimiento de incorporar 30.000 nuevos efectivos hasta el año 2025.
“Espero que en diciembre con nuevo Gobierno esto continué y no se interrumpa porque debemos fortalecer a la Policía”, dijo Lasso, cuyo mandato se acortará después de que el pasado 17 de mayo decretó la figura constitucional de la “muerte cruzada” con la que disolvió la Asamblea Nacional y llamó a elecciones generales anticipadas, que se celebrarán el 20 de agosto próximo. Fin