Ley del oro pasa al Senado en Bolivia tras ser aprobada "en detalle" en Cámara de Diputados

Sin categoría

LA PAZ, 23 abr (Xinhua) — La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó hoy domingo “en detalle” la llamada Ley del Oro, destinada a fortalecer las reservas internacionales y que pasa ahora al Senado para su posterior sanción.
Tras 21 de horas de debate, los legisladores de la Cámara Baja dieron luz verde a la norma “en detalle”, tras votar uno por uno los nueve artículos y disposiciones transitorias por voto secreto.
La sesión había comenzado a las 19:30 hora local del sábado y concluyó tras el recuento de los votos a las 11:50 de este domingo.
La ley, que ya había sido aprobada “en grande”, pasa ahora a consideración de la Cámara de Senadores para su sanción, previa a una eventual promulgación por parte del presidente del país, Luis Arce.
La norma permitirá al Banco Central de Bolivia (BCB) comprar y vender oro con el fin de fortalecer las reservas internacionales netas (RIN).
El viernes, el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, explicó ante el pleno de la cámara, antes de la aprobación “en grande”, que la Ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales permitirá al Estado controlar la cadena productiva de este metal precioso y fortalecer las RIN.
Además, consideró que permitirá mejorar el ingreso de divisas para el Estado y las regalías para las regiones productoras.
Según precisó Villavicencio, el Ministerio de Minería y Metalurgia trabajará en el control de la prospección, explotación, producción y comercialización del oro.
La ley autoriza además al BCB a realizar operaciones financieras con las reservas de oro en los mercados internacionales, como en la actualidad realizan la mayoría de los bancos centrales de la región y del mundo.
En 2022, la exportación de oro del país alcanzó 53,4 toneladas con un valor de 3.073 millones de dólares, según datos del anuario estadístico minero. Fin