SAO PAULO, 11 may (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves que discutirá en los tribunales las condiciones de la privatización realizada en 2022 de la gigante estatal Eletrobras, la mayor compañía eléctrica de América Latina, por considerarlas injustas para el Estado.
“No nos vamos a quedar quietos, vamos a dar pelea por Eletrobras para que el Estado tenga la participación que merece en la empresa”, aseguró Lula durante un acto en la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía (noreste).
Eletrobras fue privatizada mediante transferencia accionaria sin licitación el año pasado, durante la gestión de Jair Bolsonaro (2019-2022), mecanismo que según Lula constituye una “maldad” contra el patrimonio del Estado.
Lula recordó que la privatización fijó que el Gobierno posea 43 por ciento del capital accionario de la empresa, considerando participaciones indirectas, aunque el poder de voto en el Consejo de Administración está limitado a menos del 10 por ciento.
“Por este motivo fuimos a la justicia para que el Gobierno tenga un número de votos proporcional al número de acciones que tiene”, aseguró el mandatario.
El Gobierno, a través de la Abogacía General de la Unión (AGU), interpuso una demanda ante el Supremo Tribunal Federal para ampliar su poder de decisión en el Consejo de Administración de Eletrobras.
Durante el acto sobre el lanzamiento de un plan sobre la participación popular en la discusión de los presupuestos regionales y nacionales, Lula ratificó que todos los procesos de privatización que estaban en carpeta del anterior Gobierno fueron cancelados y citó los de la petrolera estatal Petrobras y la de la compañía postal y logística Correios. Fin