BUENOS AIRES, 22 ago (Xinhua) — El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, vaticinó hoy un mayor aumento de la inflación en los próximos meses en el país como consecuencia de la reciente devaluación del peso, la moneda local, que aseguró fue “exigida” por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“A partir de la imposición que realizó el Fondo dentro del programa exigiéndole a Argentina que devaluara, tiene un impacto inflacionario claramente”, afirmó Massa desde Washington, D.C., Estados Unidos, en declaraciones a medios de comunicación.
El titular de la cartera económica y candidato presidencial por la coalición “Unión por la Patria” indicó que el impacto de la devaluación del 22,5 por ciento efectuada por el Banco Central de Argentina el 14 de agosto comenzará a evidenciarse tras finalizar agosto.
“La exigencia del Fondo de pedirnos una devaluación para cumplir con los objetivos del programa tiene un impacto inflacionario y un daño en el bolsillo de la gente que aspiramos a tratar de corregir con medidas que vamos a anunciar dentro de muy poquitos días”, añadió.
Massa prevé sostener un encuentro el 23 de agosto con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en el contexto de la reunión del Directorio Ejecutivo del organismo para definir la aprobación de la quinta y sexta revisión del programa de Facilidades Extendidas (EFF) con Argentina, así como un desembolso por 7.500 millones de dólares.
La inflación constituye uno de los principales flagelos de la economía argentina de cara al nuevo período de gobierno que comenzará el próximo 10 de diciembre.
En términos interanuales, el alza de precios en el país sudamericano se ubicó en el 113,4 por ciento, mientras que hasta julio ya acumuló un 60,2 por ciento, de acuerdo con datos oficiales. Fin