ASUNCIÓN, 22 may (Xinhua) — Tras una reunión final entre los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay y los representantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), culminó este lunes la misión de este organismo en el país sudamericano.
Los observadores permanecieron en el país durante 70 días para observar las elecciones generales del pasado 30 de abril, donde fue electo como presidente el oficialista del Partido Colorado, Santiago Peña.
Se prevé que el jefe de la Misión, Gabriel Mato, junto con algunos analistas del equipo central, regresen a Paraguay dentro de algunas semanas para presentar un informe final que incluirá recomendaciones para futuras elecciones.
Esta misión estuvo compuesta por 88 internacionales, 46 asistentes paraguayos, 51 conductores, entre otros.
En sus declaraciones, la jefa adjunta de la MOE-UE, Tania Marqués, resaltó el alto nivel de transparencia y legitimidad que se observó antes, durante y después de las elecciones generales del 30 de abril.
Manifestó que los cuestionamientos de supuesto fraude, realizados por el Partido Cruzada Nacional y otros de la oposición, sirvieron para reivindicar la confianza en la Justicia Electoral de Paraguay, lo cual se refuerza con la falta de pruebas y denuncias concretas que aseguren la existencia de fraude.
“En nuestra declaración preliminar hicimos un análisis de todo el proceso electoral desde su inicio hasta el día de las elecciones, donde destacamos un proceso completamente transparente en todo el procedimiento de los comicios y pese a observar algunas irregularidades como el voto asistido o la compra de votos, estas no tenían cómo afectar la legitimidad”, expresó.
Añadió que participaron del cómputo provisorio de las actas y del juzgamiento final de los resultados donde también se encontraban apoderados de todos los partidos políticos, y que luego de analizar estos procesos, constataron que fueron absolutamente transparentes.
Por otra parte, destacó a Paraguay como un ejemplo de cooperación con los observadores internacionales. Fin