QUITO, 15 may (Xinhua) — La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) invitó a Ecuador a formar parte nuevamente del grupo, al que dejó de pertenecer desde el 1 de enero de 2020, informó hoy lunes el Ministerio de Energía y Minas del país sudamericano.
La cartera indicó en un comunicado que la invitación fue realizada por el secretario general de la Organización, Haitham Al Ghais, a través de una carta enviada el pasado 12 de mayo al ministro ecuatoriano de Energía y Minas, Fernando Santos.
“La misiva insta al presidente de la República, Guillermo Lasso; y al ministro Fernando Santos, a analizar la propuesta de reincorporación del país presentada por la OPEP”, señaló el Ministerio.
Agregó que, en dicha propuesta, la OPEP considera que “Ecuador es un importante productor y exportador de petróleo”, además de que “se beneficiaría enormemente de la información y conocimientos que la OPEP comparte con sus países miembros”.
El organismo internacional sostuvo, asimismo, que la posible integración de Ecuador en la OPEP representará una valiosa oportunidad para generar y fortalecer los lazos diplomáticos con países productores de petróleo con el objetivo de trazar una estrategia que permita consolidar inversiones a futuro.
Ecuador ingresó a la OPEP en 1973, pero suspendió la membresía en 1992 y, posteriormente, en 2007 el país sudamericano volvió a tener participación activa en el grupo.
Sin embargo, desde el 1 de enero de 2020, el país dejó de ser parte de la Organización debido a la coyuntura política, económica y social que atravesaba el país en ese momento.
La nación andina, que tiene al petróleo como principal producto de exportación, produce alrededor de 500.000 barriles de crudo diarios, según la empresa pública Petroecuador.
La OPEP, con sede en Viena, Austria, está conformada por 13 países que suministran colectivamente alrededor del 41,9 por ciento de la producción mundial de petróleo. Fin