BUENOS AIRES, 11 may (Xinhua) — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó hoy jueves a los países de la región a intensificar los esfuerzos para mejorar el manejo de la hipertensión, una medida que podría salvar alrededor de 420.000 vidas al año en las Américas.
En vísperas del Día Mundial de la Hipertensión, que se celebra cada 17 de mayo, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, dijo que aunque la hipertensión afecta a 180 millones de personas en la región (18 por ciento de los adultos), “a menudo no presenta síntomas ni signos y, por lo tanto, con frecuencia no se diagnostica ni se trata”.
“Esto es grave porque la hipertensión no diagnosticada y no controlada puede desembocar en infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca o accidente cerebrovascular”, añadió el representante del organismo regional, de acuerdo con un comunicado de la OPS.
La hipertensión, o presión arterial alta, es el principal factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en la región, responsable de alrededor de dos millones de vidas perdidas cada año.
Sin embargo, en las Américas, más de un tercio de los hombres y una cuarta parte de las mujeres (de entre 30 y 79 años) con hipertensión desconocen que la padecen. Y de los que saben que tienen hipertensión y reciben tratamiento, sólo un tercio (36 por ciento) la tiene bajo control, indicó la OPS.
Barbosa subrayó que los países de la región deben “acelerar sus esfuerzos para ampliar y asegurar el acceso equitativo a la atención de la hipertensión”, y proporcionar capacitación para que los enfoques más recientes de diagnóstico y tratamiento de esta condición se practiquen en los centros de atención primaria de salud de las Américas.
Entre ellos figura la iniciativa Hearts, de la OPS, un modelo de atención para la gestión del riesgo cardiovascular que actualmente se está implementando en alrededor de tres mil clínicas de la región.
Barbosa también instó a los países a implementar intervenciones para promover dietas saludables, como el etiquetado de advertencia en la parte frontal de los envases de los alimentos procesados y ultraprocesados, y medidas para reducir el consumo de sal.
El Día Mundial de la Hipertensión se celebra el 17 de mayo de cada año para generar conciencia sobre la necesidad urgente de promover la prevención, la detección y el control de la hipertensión. El lema de este año es “Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo”. Fin