SANTIAGO, 17 may (Xinhua) — La Cámara de Diputados de Chile aprobó este miércoles un proyecto de ley que establece un incremento al impuesto específico a la gran minería del cobre que significará un aumento de las regalías al Estado chileno.
“¡El royalty minero será ley!, gracias a un acuerdo transversal, aprobamos un proyecto que permitirá distribuir mejor la riqueza que generamos entre todas y todos”, señaló el presidente de Chile, Gabriel Boric, esta jornada tras la aprobación del proyecto.
“Avanzamos en descentralización y en la entrega de más recursos para todas las regiones de Chile”, agregó el mandatario.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, complementó que esta ley permitirá que el Estado aumente su participación en las rentas económicas de la minería del cobre y, por otro lado, distribuir un tercio de estos recursos a todas las regiones del país, a las comunas más afectadas por la actividad minera en su territorio.
“Y a 302 comunas de menores recursos y mayor dependencia del Fondo Común Municipal. Las riquezas del cobre van a poder ser compartidas tanto por quienes albergan las faenas como por comunas de todo el país”, puntualizó.
El proyecto que fue aprobado la semana pasada por el Senado chileno fue ratificado esta jornada en la Cámara de Diputadas y Diputados con 101 a favor, 24 en contra y 3 abstenciones.
El proyecto estableció una nueva tributación que permitirá aumentar el aporte del sector a los ingresos fiscales y destinar una parte de la recaudación por 450 millones de dólares al desarrollo productivo de las regiones y comunas de la nación austral.
Tras las aprobaciones en ambas cámaras del Parlamento chileno, solo necesita ser promulgado por el presidente para convertirse en ley. Fin