Petroperú denuncia "nuevo atentado" contra oleoducto en región amazónica

Sin categoría

LIMA, 2 feb (Xinhua) — Un “nuevo atentado” contra el Oleoducto Norperuano (ONP) se registró este jueves en el kilómetro 399+861 del Tramo II, en la provincia de Bagua, en la región norteña de Amazonas, informó hoy la estatal Petroperú.
Según indicó en un comunicado, la nueva emergencia, que es “consecuencia de un corte intencional a la tubería realizado por terceras personas, se ha registrado cerca al lugar de los otros ataques que viene recibiendo esta infraestructura”.
Frente a la situación, la compañía activó inmediatamente su plan de contingencia y los trabajadores colocaron una grapa empernada, logrando contener la fuga del hidrocarburo; además, se colocaron las barras de contención para evitar la expansión del crudo por los lugares aledaños.
Asimismo, procedieron al cierre de la válvula ubicada en el kilómetro 406 del Tramo II, que se encuentra paralizado desde el 7 de junio del 2022 debido a la “paralización del bombeo por contingencias ocurridas en el Tramo I”.
Petroperú indicó que ha procedido a realizar las denuncias antes las autoridades respectivas, como la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Bagua y la Fiscalía Provincial Penal de Condorcanqui, e informó de lo ocurrido a entidades como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
La estatal peruana informó el pasado 31 de enero que luego de un ataque registrado el 14 de ese mes al ONP en el kilómetro 390 del Tramo II, procedió a colocar grapa metálica para contener la fuga, a “la recuperación del hidrocarburo derramado y a la limpieza de la zona afectada”.
Asimismo, Petroperú se vio obligada el pasado 23 de enero a evacuar el personal propio y de contratistas de la Estación 5 del ONP, ante “las amenazas de toma de instalaciones” por parte de dirigentes y pobladores de las comunidades del distrito de Manseriche.
Poco después, alertó vía Twitter que el Oleoducto Norperuano seguía en peligro, ya que los pobladores que participaban en las protestas contra el ducto “ponen en riesgo sus propias vidas y la de las familias cercanas”.
En un texto explicó que la toma de esas instalaciones habría sido adoptada ante reclamos por “la atención de los proyectos del Plan de Cierre de Brechas para la población del llamado circuito petrolero”.
La estatal peruana reiteró este jueves su llamado para que “cesen estos ataques que no sólo impactan contra el ambiente, sino contra las comunidades y su entorno”.
En tanto, pidió celeridad a las autoridades que llevan las investigaciones para “hallar a los responsables de estos actos delictivos que atentan contra este Activo Crítico Nacional, que debe ser protegido para garantizar una operación segura y sostenida del transporte de hidrocarburos”. Fin