BUENOS AIRES, 22 ago (Xinhua) — El precio del dólar oficial en 350 pesos por unidad establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se mantendrá “fijo” hasta el próximo 15 de noviembre, después de que se celebren las elecciones generales en ese país, informaron hoy fuentes del Gobierno citadas por la agencia estatal de noticias Télam.
El valor de la divisa en el mercado oficial reanudará su dinámica de variación, generalmente ascendente, a partir de la fecha mencionada, conforme a un acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), señalaron desde el Ministerio de Economía.
El BCRA dispuso el pasado 14 de agosto una devaluación del peso, la moneda local, del 22,5 por ciento, con lo cual el dólar oficial mayorista, usado para operaciones de comercio exterior y financieras, pasó a 350 pesos por unidad.
Mientras tanto, el dólar oficial minorista, habilitado para la venta al público, se ubicó por encima de los 366 pesos, y hoy representa una diferencia respecto al valor del dólar en el mercado paralelo o “blue” de 98 por ciento.
La devaluación establecida por la autoridad monetaria argentina se produjo tras las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y en las que resultó electa la opción liberal del candidato presidencial por el partido “La Libertad Avanza”, Javier Milei.
De acuerdo con la agencia estatal, “a partir del 15 de noviembre la intención oficial sería volver al tipo de cambio administrado”, tomando en cuenta “el dato del valor de la inflación de octubre, menos 1 o 2 puntos porcentuales, lo que dará una tasa negativa respecto a la inflación en el scroll”.
“Esta condición, según dicen en (el Ministerio de) Economía, se mantendría al menos hasta el final de mandato de la actual gestión y hasta la consagración del nuevo presidente”, agregó la información oficial. Fin