BUENOS AIRES, 10 may (Xinhua) — El presidente argentino, Alberto Fernández, afirmó hoy miércoles que la suspensión de las elecciones en las provincias de San Juan (oeste) y Tucumán (norte) dispuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación evidencia “su carácter antidemocrático y su desatención al régimen federal”.
Fernández pronunció este día un mensaje a través de la cadena oficial de radio y televisión, en el que indicó que la decisión judicial “deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces que no observan criterios de justicia” y que “se han convertido en el brazo operativo de la oposición”, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia.
La víspera, el máximo tribunal del país sudamericano suspendió los comicios provinciales previstos para el próximo 14 de mayo y solicitó la anulación de las fórmulas del Partido Justicialista (peronismo), integradas por los actuales gobernadores de Tucumán, Juan Manzur, y de San Juan, Sergio Uñac.
La medida se adoptó ante un pedido de dirigentes opositores de ambas provincias, que consideraron que tanto Manzur como Uñac no pueden postularse por haber ocupado los mandatos permitidos por cada constitución provincial.
En ese marco, el presidente Fernández dijo que la medida de la Corte Suprema se adoptó “después de tener durante largo tiempo la cuestión en estudio, arrogándose una competencia de dudosa legitimidad y cuando los órganos judiciales de cada una de esas provincias ya habían avalado la legitimidad de los comicios”.
“Si el máximo tribunal del país no respeta la libertad de poderes, avasalla compulsivamente al federalismo y la autonomía de las provincias y va contra uno de los derechos supremos del ciudadano en democracia, que es el voto popular. La justicia de esta República se ha degradado”, sostuvo el jefe de Estado.
Fernández instó al Poder Judicial a no “manipular los tiempos electorales” y pidió que deje de “seguir avasallando a los pueblos del interior de la Patria preservando los intereses de sus amigos políticos o empresarios”.
“El derecho al voto ejercido de la manera en que cada provincia ha decidido hacerlo de acuerdo con su Constitución es uno de los mayores actos que podemos sostener en nuestra sociedad”, además de “uno de los pilares del federalismo”, consideró el mandatario.
Agregó que la decisión de dictar la suspensión de los comicios “afecta a dos provincias en las que se proyectaba el triunfo del peronismo”, y advirtió que la medida “viola la división de poderes y el federalismo”. Fin