HAIKOU, 13 abr (Xinhua) — Paolo Bazzoni, presidente de la Cámara de Comercio China-Italia (CICC, por sus siglas en inglés), aseguró que el mercado chino está lleno de oportunidades y espera que las empresas italianas se introduzcan aún más en este, el segundo mayor en términos de consumo del mundo.
Si las circunstancias favorables permanecen, más compañías del país europeo se acercarán al mercado chino, dijo Bazzoni en una entrevista exclusiva con Xinhua durante la tercera Exposición Internacional de Productos de Consumo de China (CICPE, por sus siglas en inglés).
Las relaciones entre ambos países se han fortalecido notablemente en años recientes. Los datos han mostrado que el volumen de las operaciones comerciales bilaterales ascendió a 77.900 millones de dólares en 2022, un aumento del 5,4 por ciento interanual.
Bazzoni cree que la economía china se está reponiendo de los efectos de la pandemia del COVID-19 y expresó confianza en sus perspectivas. Afirmó que este proceso no se producirá de inmediato, pero están apareciendo signos positivos.
Ha llegado el momento para una recuperación de base más amplia y áreas como las infraestructuras y el consumo se reactivarán gradualmente, añadió.
Maria Tripodi, subsecretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, indicó en la ceremonia de inauguración de la tercera edición de la CICPE que la amplia participación de empresas de Italia en la exposición demuestra su interés por el entorno comercial chino y su promesa de ofrecer productos de alta calidad.
Haciendo eco a las observaciones de Tripodi, Bazzoni también destacó el atractivo del enorme mercado de China entre las compañías de su país, enfatizando que la cámara ha experimentado una rápida expansión en los últimos años.
A finales de 2022, esta asociación contaba con 868 miembros, lo que supone un aumento del 98,6 por ciento respecto a 2019, mientras que el número de sus oficinas en todo el gigante asiático se ha elevado a siete, de acuerdo con la propia CICC.
Al expresar su entusiasmo por la tercera CICPE, la primera exposición internacional a gran escala después de que China optimizara su respuesta al COVID-19, Bazzoni subrayó que el evento será una buena vitrina para las marcas y empresas italianas, pues los medios de comunicación y los consumidores lo mirarán con atención.
Italia es el país invitado de honor en la muestra de este año. Ha construido su pabellón en unos 1.800 metros cuadrados y cuenta con 147 marcas participantes, cifras que representan más del doble en relación con la edición del año pasado.
Las firmas italianas multiplicarán sus oportunidades para penetrar en el mercado chino y lograr más negocios en este, resaltó el presidente de la cámara.
Asimismo, mirando más allá de la exposición en curso, indicó que numerosas áreas albergan un gran potencial de crecimiento para las empresas de su país.
Además de los artículos expuestos, Italia puede ofrecer a los consumidores chinos productos de calidad en sectores como maquinarias, energía renovable y asistencia médica, puntualizó. Fin