MONTEVIDEO, 19 abr (Xinhua) — El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo hoy miércoles que la coalición de gobierno está cerca de acordar un proyecto de reforma jubilatoria para que la vote el Parlamento y que, más allá de los ajustes al texto, la iniciativa es mejor a no tener reforma.
La coalición está “en los últimos metros antes de llegar a un acuerdo total entre los cinco partidos políticos”, afirmó en declaraciones tras el acto por el 198 aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en el departamento de Soriano (oeste).
Reconoció que el proyecto de ley aprobado en el Senado en diciembre de 2022 era “económicamente más sustentable” que el que se prevé votarán los diputados luego de los ajustes promovidos por Cabildo Abierto y el Partido Colorado, los dos principales socios de gobierno del Partido Nacional.
Lacalle Pou defendió el actual proyecto con una metáfora: “Teníamos un litro de leche. Se le fue echando agua, agua, agua, pero sigue siendo leche. Si fuera agua ya no impulsaríamos la reforma”.
Esta reforma “es sustentable”, enfatizó menos de 24 horas después de haber recibido en Torre Ejecutiva (sede del Gobierno) a legisladores del Partido Colorado.
La reforma previsional elevaba la edad mínima para jubilarse de 60 a 65 años para los nacidos a partir de 1975, pero a instancias del Partido Colorado ese mínimo se reduciría a 63 años.
En tanto, una de las condiciones que puso Cabildo Abierto para votar el proyecto es disminuir el período de cálculo para la tasa de reemplazo de las nuevas jubilaciones de 25 a 20 años.
El objetivo es hacer sostenible a largo plazo el sistema jubilatorio uruguayo, que mantendrá su condición de mixto al coexistir el sistema privado de ahorro individual y el estatal de solidaridad intergeneracional. Fin