Primer ministro chino se reúne con presidente eritreo

Sin categoría

BEIJING, 16 may (Xinhua) — El primer ministro chino, Li Qiang, se reunió el lunes en Beijing con el presidente del Estado de Eritrea, Isaias Afwerki.
Al elogiar la sólida confianza política mutua y la cooperación cada vez más estrecha entre las dos partes desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 30 años, Li dijo que China está dispuesta a trabajar con Eritrea para enriquecer continuamente la asociación estratégica China-Eritrea y garantizar una cooperación más estratégica y sostenible para lograr un desarrollo de ganancia compartida.
Pidió mayores esfuerzos para crear sinergia entre las estrategias de desarrollo económico y social, elevar las comunicaciones sobre la formulación de planes de desarrollo industrial y la construcción de parques industriales, así como apoyar el desarrollo de industrias clave, entre otros.
Li también alentó a ambas partes a profundizar la cooperación en áreas como infraestructura, industrias marítima y pesquera, recursos hídricos, energía y desarrollo de minerales, y fomentar nuevos puntos de crecimiento de la cooperación en las economías digital, ecológica y azul. China continuará proporcionando asistencia dentro de su propia capacidad para el desarrollo social y económico de Eritrea.
Las dos partes deben practicar una coordinación más estrecha en asuntos regionales e internacionales, permanecer comprometidas con el verdadero multilateralismo, oponerse decididamente a las políticas de poder y a la intimidación, y defender los intereses comunes de China y Eritrea y de los países en desarrollo en general, afirmó Li.
Al agradecer a China por su firme apoyo a la independencia y al desarrollo de Eritrea, Afwerki expresó su aprecio por las importantes contribuciones de China a la salvaguardia de la paz mundial y a la apertura de un nuevo camino de modernización.
Eritrea está dispuesta a fortalecer la cooperación amistosa con China, aprender de la experiencia de China, oponerse conjuntamente al hegemonismo, y trabajar juntos para construir un orden internacional más justo y equitativo, indicó Afwerki. Fin