SAMARCANDA, Uzbekistán, 13 abr (Xinhua) — La comunidad internacional debe ver el asunto afgano de forma integral, equilibrada y objetiva, indicó hoy jueves el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.
En una conferencia de prensa realizada después de la segunda reunión informal de ministros de Relaciones Exteriores de China, Rusia, Pakistán e Irán, Qin respondió a una pregunta sobre la posición de China con respecto a la prohibición por parte de las autoridades afganas para que las mujeres afganas trabajen en agencias de la ONU en Afganistán.
Qin indicó que las agencias de la ONU han desempeñado un importante papel en la coordinación de las posiciones de varios países sobre Afganistán y en la promoción del apoyo internacional para Afganistán.
Qin dijo que China y otros vecinos amistosos de Afganistán están preocupados por las recientes políticas y medidas tomadas por la parte afgana y su posible impacto sobre los derechos e intereses fundamentales de las mujeres afganas, la situación humanitaria y la cooperación internacional.
Qin destacó que desde que el movimiento talibán llegó al poder en Afganistán, este ha enfatizado en muchas ocasiones la necesidad de respetar y proteger los derechos e intereses de las mujeres.
“Esperamos la implementación de estas políticas. Esperamos que el movimiento talibán preste atención a las preocupaciones de la comunidad internacional y resuelva los asuntos pertinentes a través de consultas amistosas con las partes pertinentes”, indicó Qin.
Qin enfatizó que el asunto de los derechos e intereses de las mujeres es muy importante, pero no representa la totalidad del asunto afgano, ni es la esencia o causa de raíz de los problemas de Afganistán.
“No debemos hacer caso omiso de este problema ni ignorarlo”, dijo Qin. “La comunidad internacional debe ver el asunto afgano de forma integral, equilibrada y objetiva”.
Qin dijo que dos terceras partes de la población afgana todavía padece hambre, y que el pueblo afgano todavía vive bajo la sombra de las amenazas terroristas y la intervención extranjera.
“El asunto afgano requiere una solución integral y sistemática”, dijo Qin. “Sólo cuando la sociedad sea estable, la seguridad esté bajo control, y la economía se desarrolle, podrán protegerse sustancialmente los derechos e intereses de las mujeres”.
China sostiene que la comunidad internacional sigue ayudando a Afganistán a desarrollar su economía y mejorar la calidad de vida de su población, proporcionando asistencia humanitaria y para el desarrollo, y promoviendo una gobernación moderada y firme de Afganistán a través del diálogo y la comunicación, indicó Qin.
De esta manera, los derechos e intereses fundamentales de todos los afganos, incluyendo a mujeres, niños y minorías étnicas, podrán protegerse efectivamente, concluyó. Fin