Sismo de 6,5 grados registrado en Ecuador se siente con fuerza en noroeste de Perú

INTERNACIONAL

LIMA, 18 mar (Xinhua) — El sismo de magnitud 6,5 grados en la escala de Richter que se registró este sábado en la provincia de Guayas, en el suroeste de Ecuador, fue sentido con fuerza en la región noroeste de Perú. El Instituto Geofísico del Perú informó que se trataba de un sismo de magnitud 7,0 ocurrido a las 12:12 horas locales, a 85 kilómetros al noreste de la ciudad de Zarumilla, en el departamento peruano de Tumbes (noroeste), con una profundidad de 78 kilómetros y una intensidad de IV en la escala de Mercalli modificada (moderado). Poco después del primer movimiento, el instituto anunció que a las 12:22 horas locales se sintió un nuevo sismo de 4,1 grados, de intensidad II-III en la escala de Mercalli modificada (débil-leve), a 84 kilómetros al noreste de Zarumilla, con una profundidad de 75 kilómetros. Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú aclaró que el evento no genera alerta de tsunami para el litoral peruano. En un comunicado, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional señaló que el movimiento telúrico “fue percibido fuerte en la jurisdicción mencionada”, sin reportarse hasta el momento “daños estructurales ni a la población”. Sin embargo, la emisora privada Radio Programas del Perú dio a conocer que una niña de cuatro años resultó herida luego de que el techo de su vivienda colapsara tras el temblor, por lo que fue internada en la unidad de traumatología del Hospital Regional de Tumbes. En tanto, fuentes oficiales confirmaron a la estatal Agencia Andina que varias viviendas de adobe en Zarumilla presentan daños y rajaduras en su infraestructura, mientras que el cuartel Coloma del Ejército peruano registró el desplome de un muro perimétrico luego del sismo. Tumbes es una de las regiones peruanas que ha sido duramente afectada por las intensas lluvias e inundaciones por la presencia del ciclón Yaku, que se encuentran frente a la costa norte del país andino. De acuerdo con los medios locales, el movimiento telúrico fue sentido hasta la región de Áncash (noroeste), donde la ciudadanía salió despavorida a las calles. Ante la situación, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, hizo un llamado a la población de Tumbes para que mantenga la calma y que “se conecte con sus autoridades”, con el fin de cumplir adecuadamente con el protocolo de atención dispuesto para estos casos. En tanto la Presidencia de Perú informó a través de Twitter que “el Gobierno coordina con las entidades para evaluar los daños personales y materiales, y ejecutar las acciones inmediatas que correspondan”. Fin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *