LA PAZ, 7 jul (Xinhua) — La tasa de crecimiento de la deuda externa en Bolivia es negativa en términos del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que urge acelerar la aprobación de créditos que favorezcan la inversión pública, dijo hoy viernes el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro.
La deuda externa boliviana está en el -0,1 por ciento mensual, afirmó, mientras que la tendencia de todas las economías es a endeudarse, señaló en referencia a las conclusiones del libro “Señales: Las 27 tendencias que definen el futuro de la economía global”, de Jeff Desjardins.
En este sentido, indicó, apremia la aprobación de créditos pendientes en la Cámara de Diputados por 327,4 millones de dólares.
Señaló que el nivel de endeudamiento de Bolivia promedio por mes es de 58,4 millones de dólares.
“El endeudamiento en sí no es malo”, pues lo que hace “es generar recursos para ser llevados a proyectos de inversión o reposición de gastos”, como hizo el Gobierno en su momento para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, afirmó.
Montenegro saludó la reciente aprobación de un crédito de 500 millones de dólares por parte de la Cámara de Senadores y alertó de que mientras no se desembolsen los créditos de manera rápida y oportuna, el presupuesto general del Estado deja de tener la eficacia y la continuidad necesarias para avanzar en los proyectos de inversión y en el desarrollo económico del país. Fin