Uruguay iniciará vacunación obligatoria de gallinas contra la gripe aviar

Sin categoría

MONTEVIDEO, 21 abr (Xinhua) — Uruguay iniciará el 2 de mayo la vacunación obligatoria contra la gripe aviar de gallinas para frenar la expansión de la enfermedad, confirmó hoy viernes el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
“Pretendemos con esto dar una mayor protección para que no se introduzca en las granjas sin perjuicio de que el riesgo existe”, aseguró el titular de la cartera, Fernando Mattos, en declaraciones al servicio de prensa de la Presidencia uruguaya.
Explicó que el país adquirió unos 10 millones de dosis para vacunar en una primera etapa dos categorías de aves: pollos de un día y gallinas reproductoras y ponedoras.
Las dosis llegarán desde México la semana próxima y se prevé que tomará unos 20 días inmunizar a la población objetivo.
Mattos confirmó que hasta el momento se registraron 10 focos de influenza aviar que afectaron aves silvestres o de traspatio, pero sin que todavía se reportara “ninguno en la actividad productiva comercial”.
“Estamos atentos a la evolución epidemiológica en la región para ver si es necesario una tercera dosis o si es necesario introducir otra categoría” de aves a vacunar, agregó.
Y aclaró que las “las granjas tienen que tomar todos los recaudos” porque “las vacunas son un instrumento más”.
La enfermedad fue detectada en seis de los 19 departamentos en los que se divide el país, que reportó el pasado 15 de febrero los primeros cinco casos de gripe aviar en cisnes de cuello negro de la laguna Garzón (este) y declaró la emergencia sanitaria para el sector avícola. Fin