Venezuela avanza en políticas de inclusión social pese a “bloqueo” estadounidense, afirma embajador ante Unesco

Sin categoría

CARACAS, 16 may (Xinhua) — Venezuela ha logrado avanzar en políticas de inclusión social pese al “bloqueo” estadounidense, señaló hoy martes el embajador venezolano ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Rodulfo Pérez.
“El Gobierno de Venezuela, pese al bloqueo, adelanta políticas públicas de inclusión social que garantizan la educación, la ciencia, la cultura”, dijo Pérez en su intervención ante el 216° Consejo Ejecutivo de la Unesco.
Pérez indicó en la reunión que se efectúa en París, Francia, que el país sudamericano “ha construido un amplio y fuerte sistema educativo universalizado”, que garantiza educación pública y gratuita desde preescolar hasta la universidad.
En el área cultural, el embajador venezolano comentó que mediante el sistema de orquesta y coros sinfónicos juveniles han logrado agrupar a más de un millón de niños y adolescentes.
Respecto al tema científico, Pérez expuso que este año abrieron el primer Parque Científico Tecnológico del país, en el contexto de la recomendación de la Unesco sobre política de ciencias abiertas.
El embajador venezolano remarcó que la nación es partidaria de una “diplomacia de la paz” con respeto a la soberanía de los pueblos.
“Sólo la paz garantiza la vida en el planeta. Para que exista la paz, debe existir respeto a la soberanía de los pueblos, a los valores más elevados de la sociedad”, puntualizó el diplomático venezolano. Fin