CARACAS, 11 may (Xinhua) — Los ministros de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, y de Colombia, Iván Velásquez, firmaron hoy jueves una declaración conjunta en Caracas, en la que se comprometen a fortalecer los lazos de cooperación militar y aumentar la presencia de las fuerzas armadas en la frontera.
El documento, suscrito por ambas autoridades en la sede del Ministerio para la Defensa de Venezuela, consta de cinco puntos.
El primero de ellos está relacionado con el reconocimiento de las actividades realizadas en la Operación Estratégica Escudo Bolivariano, en defensa de la soberanía.
La segunda decisión fue “aumentar la presencia de las fuerzas Armadas en los pasos informales a lo largo de la frontera común, en el trabajo coordinado y la lucha contra el contrabando”.
En tercer lugar, acordaron “establecer un canal de comunicación directo para intercambiar, informar y fortalecer la interacción en el ámbito de inteligencia” en las fuerzas armadas de ambas naciones.
En el cuarto punto, los ministros manifestaron la voluntad de “continuar las reuniones entre las unidades militares regionales entre Venezuela y Colombia con jurisdicción en zonas fronterizas”, para combatir todo tipo de amenazas y la delincuencia organizada transnacional.
Finalmente, en el quinto punto, las autoridades instaron a sus equipos a continuar trabajando en conjunto.
Tras la firma de la Declaración Conjunta, el ministro de Defensa Nacional de Colombia manifestó su satisfacción por el encuentro y aseguró que las partes avanzan en el intercambio de comunicación e información.
“Hay un mucho mejor entendimiento, vamos avanzando y avanzando muy bien”, sostuvo Iván Velásquez, quien indicó que, como demostración del nivel de las relaciones, tres embarcaciones colombianas que estaban en manos de Venezuela fueron devueltas.
Del mismo modo, “tres fusiles que estaban en poder de autoridades colombianas, pero pertenecen a Venezuela”, fueron devueltos a las autoridades venezolanas.
Por su parte, el ministro Padrino López manifestó que existe voluntad de retomar los caminos de integración, de amistad y complementariedad.
“Todos estos encuentros van generando confianza”, enfatizó y manifestó su asombro por lo “rápido que hemos avanzado y de cómo hemos sanado las heridas” para avanzar en las relaciones. Fin